Lo último: Reactores nucleares para la Luna y Marte

Fuente Oficial: BBC Mundo

Si alguna vez hay asentamientos humanos o habitados por robots en la Luna o Marte, van a necesitar fuentes de energía para funcionar. "Un sistema de fisión (nuclear) en la Luna podría generar 40 kilovatios o más de energía eléctrica, aproximadamente lo mismo que se necesita para alimentar ocho casas en la Tierra", dijo James Werner, del equipo del DOE que está llevando adelante el proyecto.

Y aseguró que un reactor de este tipo es un "sistema compacto, confiable y seguro que podría ser crítico para el establecimiento de puestos de avanzada o hábitat en otros planetas".


Werner le explicó a BBC Mundo que el dispositivo podrá ser tan pequeño porque tendrá "uranio altamente enriquecido, lo que hace que se puedan usar densidades mucho más altas, a diferencia de lo que se hace en la Tierra".

Hoy en día los reactores nucleares terrestres utilizan uranio con un nivel de enriquecimiento de entre 2% y 3% (hasta 5%), mientras que el sistema en el que trabaja el científico utiliza uranio enriquecido a más del 70%. Los reactores de fisión nuclear generan calor a partir de la división de átomos de uranio; ese calor es luego convertido en electricidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bob Esponja malo para los niños? Un estudio lo afirma

Castores crearon la represa más grande del Mundo y puede verse desde el espacio

Alerta Mundial: El nivel de CO2 en el Planeta supera las 415 partes por millón por primera vez en la historia humana.