Fuente Oficial: Ultra Noticias El personaje de dibujos animados Bob Esponja está en entredicho tras la difusión de un estudio que insinúa que los niños de cuatro años que vieron brevemente su programa pueden sufrir deficiencias de atención de corto plazo y problemas de aprendizaje. Se percibieron los problemas en un estudio realizado entre 60 niños seleccionados al azar, a quienes se les asignaron que miraran "Bob Esponja" o los dibujos animados de ritmo más lento "Caillou" que trasmite PBS (el servicio de televisión pública estadounidense), o bien que se dedicaran a dibujar. Inmediatamente después de estas asignaciones de nueve minutos, los niños fueron sometidos a pruebas de función mental. Aquellos que vieron "Bob Esponja" realizaron las tareas con un rendimiento mucho más bajo que los otros. En investigaciones previas se vinculó a la televisión con problemas de atención de largo plazo en los niños, pero el nuevo estudio indicó que pue...
Fuente: Fox News Traducción: Delia Gaibor Sánchez Castores canadienses construyeron la represa más grande del mundo - tan grande que puede ser vista desde el espacio, informó hoy The Sun. La increíble construcción de tierra y madera mide 850.40 metros de largo - más de la mitad de una milla de largo. Es dos veces el tamaño de lo que era la más grande del mundo, la represa Hoover, en la frontera de Arizona y Nevada en los EE.UU. y se extiende por 379.17 metros. El uso de animales peludos árboles, barro y piedra para hacer un tipo de foso, donde pueden utilizar sus habilidades de natación para evadir los predadores. La represa, situada en el extremo sur del Parque Nacional Wood Buffalo en el extremo norte de Alberta, centro de Canadá, fue descubierta por los expertos controlando el tamaño y la propagación de las represas de castores en América del Norte. Sharon Brown, una bióloga de castores: Humedales y Vida Silvestre, una organización educativa en América del Norte, dijo: Los castores...
Por: Delia Gaibor Sanchez El dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero por su capacidad para atrapar la radiación solar y mantenerla confinada a la atmósfera. Desde el mes de Abril el observatorio de Vigilancia Atmosférica Global de Izaña veía un aumento precipitado de CO2 en la atmósfera terrestre, llegando así a superar el umbral de 415 ppm (partes por millón) de concentración media diaria de dióxido de carbono (CO2), récord histórico para la vida en la tierra. Ahora en este mes de Mayo el observatorio de Mauna Loa (Hawai) un centro de investigación de la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) confirma que se superó dicho umbral. Ambas series de datos, altamente correlacionadas entre sí, confirman que seguimos una tendencia de crecimiento de este gas de efecto invernadero a nivel mundial y lo más grave del caso es que sigue en aumento cada dia. El director del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña de la Agencia Estatal Meteorológic...
Comentarios
Publicar un comentario